Análisis de "Sonetillo enigmático LXX" de Freddy Kalvo



Mi//a/ tu/vo u/na her/ma/na/
= 8 sílabas


que/ nun/ca/ fue//a//a./
= 8 sílabas


Ya/ sal/drá a/ la/ luz/ del//a/
= 8 sílabas


co/mo/ luz/ de/ la/ ma/ña/na./
= 8 sílabas


 

Y/ mi//a es/ bien/ ga/la/na/
= 8 sílabas


co/mo/ flor/ del/ me/dio//a/
= 8 sílabas


co/mo/ dul/ce/ me/lo//a/
= 8 sílabas


que/ se/ cue/la en/ la/ ven/ta/na./
= 8 sílabas


 

Hay/ en/re/dos/ fa/mi/lia/res/
= 8 sílabas


que/ te en/re/dan/ la/ ca/be/za/
= 8 sílabas


pe/ro/ quie/ro/ que/ me am/pa/res/
= 8 sílabas


 

y/ de/fi/nas/ con/ cer/te/za,/
= 8 sílabas


sin/ an/dar/ con/ ma/la/ba/res:/
= 8 sílabas


¿Quién/ e/ra e/lla,/ con/ fir/me/za?/
= 8 sílabas


 

Le in/vi/to a/ le/er/ las/ in/di/ca/cio/nes/ en/ el/ co/men/ta/rio/ de au/tor./ Muy/ a/gra/de/ci/do. É/xi/tos./
= 26 sílabas (27 - 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.