Análisis de "Cuentas" de Valentin Von Harnicsh



Diez/ ra/zo/nes/ po/se/o/ yo/ pa/ra a/mar/te,/
= 12 sílabas


tal/ vez/ nue/ve/ pa/ra/ sa/ber/ que/rer/te/
= 11 sílabas


y/ con/ e/xac/ti/tud/ o/cho/ pa/ra a/do/rar/te./
= 13 sílabas


Sie/te/ co/sas/ de/ ti/ me en/lo/que/cen/ /
= 11 sílabas


y/ seis/ ex/ci/tan.../ mi i/ma/gi/na/ción,/
= 11 sílabas (10 + 1)


cin/co/ de e/llas/ son/ nues/tro/ se/cre/to/
= 10 sílabas


y/ cua/tro/ de/ las/ mis/mas/ nos/ las/ en/vi/dian;/
= 12 sílabas


por/ e/sas/ com/pla/cen/cias/ quie/ro/ dar/te/ tres/ re/ga/los:/
= 15 sílabas


dos/ de e/llos/ pa/ra/ nues/tros/ en/cuen/tros/ fur/ti/vos/
= 13 sílabas


y u/no,/ mi al/ma a/ la/ tu/ya,/ pa/ra/ to/da/ la e/ter/ni/dad./
= 16 sílabas (15 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.