Análisis de "¿Y el miedo?" de Sofía



Sien/to/ mie/do/ co/mo/ cuan/do e/ra u/na/ ni/ña/ chi/ca,/
= 14 sílabas


el/ mis/mo/ que a/pa/re//a/ cuan/do/ te//a/ las/ ro/di/llas/ ras/pa/das,/
= 20 sílabas


el/ mis/mo/ que/ me i/nun/da/ba/ cuan/do/ cu/chi/che/a/ban,/
= 15 sílabas


el/ mis/mo/ que/ me/ pa/ra/li/za/ba ?y/ lo/ si/gue ha/cien/do? has/ta el/ pun/to/ de/ ca/si/ no/ po/der/ res/pi/rar./
= 28 sílabas (27 + 1)


La/ ta/qui/car/dia, el/ do/lor,/ el/ no/ po/der/ ver/ba/li/zar/ na/da/ de/ lo/ que/ sen//a; ¿es/ mi/ ci/li/cio?/
= 27 sílabas


Ves/ti/da/ de es/pi/nas/ ca/mi/no/ por/ la/ sen/da/ de/ la/ vi/da/ ?de/ mi/ vi/da? es/pe/ran/do/ que/ na/da/ de/ lo/ que a/que/llo/ sien/to/ se/ ma/te/ria/li/ce y/ se/ cla/ve en/ lo/ más/ pro/fun/do/ de/ mi/ co/ra/zón./
= 54 sílabas (53 + 1)


«¡Muer/te a/ los/ mie/dos»!/ gri/ta/ban,/ sin/ sa/ber/ que/
= 13 sílabas (12 + 1)


mi/ so/la e/xis/ten/cia e/ra u/no/ de e/llos./
= 10 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.