Análisis de "La nada." de Luciana Rubio



La/ na/da/ no/ ca/be en/ mi/ men/te/
= 9 sílabas

que/ no es/ ni i/gual/ al/ va//o/
= 8 sílabas

ni/ tie/ne/ nin/gún/ al/be/drí/o/
= 9 sílabas

por/que a/ to/do e/lla es/ di/fe/ren/te./
= 9 sílabas


No/ tie/ne/ lu/gar/ re/fe/ren/te/
= 9 sílabas

y/ no es/ ni/ si/quie/ra un/ bal//o/
= 9 sílabas

pues/ la/ na/da/ no es,/ va/ya un//o,/
= 9 sílabas

pen/sar/ en/ la/ na/da es/ de/men/te./
= 9 sílabas


Ne/ga/ción/ to/tal/ es/ de/ to/do,/
= 9 sílabas

im/po/si/ble ha/llar/ se/me/jan/za,/
= 9 sílabas

con/cep/to/ di//cil/ a ul/tran/za./
= 9 sílabas


In/clu/so/ pen/sar/la es/ un/ mo/do/
= 9 sílabas

de/ dar/ vuel/tas/ lo/cas/ sin/ pau/sa/
= 9 sílabas

en/trar/ en/ un/ lo/op,/ e/so/ cau/sa./
= 10 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.