Análisis de "OLIVIA" de Carlos Gustavo Gerez



O/LI/VIA/
= 3 sílabas


Tras/ el/ cris/tal/ em/pa/ña/do, a/pe/nas/ pu/de/ ver/ su/ ros/tro/
= 16 sílabas


Te//a/ la/ ma/ni/to/ de/re/cha/ le/van/ta/da,/ y es/toy/ se/gu/ro/
= 19 sílabas


Que e/ra/ pa/ra/ sa/lu/dar/me,/ sus/ la/bios/ le/í al/ ins/tan/te/
= 16 sílabas


E/ra u/na/ sim/ple/ pa/la/bra..?/ / ¡!/ A/bue/li/to.!!!/
= 14 sílabas


Me/ sa/lu/do y/ se/ per/dió en/ la/ dis/tan/cia,/ no/ tu/ve/ re/ac/ción,/
= 18 sílabas (17 + 1)


No hi/ce ab/so/lu/ta/men/te/ na/da,/ su/pe/ que e/ra O/li/via/
= 15 sílabas


Mi/ nie/ta,/ ca/si a/le/ja/da/ de/ mi/ tris/te/ co/ra/zón./
= 16 sílabas (15 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.