Análisis de "Fango y fuego" de Alexander Elías



/ja/me/ le/van/tar/me al/fa/re/ro/ /
= 11 sílabas

que/ to/da/ tus/ pro/me/sas/ son/ so/lo/ ba/rro/
= 12 sílabas

y/ bien/ sa/bes/ que/ mi/ si/len/cio es/ de/ fue/go/ /
= 13 sílabas

No/ quie/ras/ man/te/ner/me/ ti/ra/do en/ el/ fan/go/ /
= 14 sílabas

a/ la o/ri/lla/ de/ tu/ mi/se/ri/cor/dia en/ des/cuen/to/
= 14 sílabas

que/ no/ me in/te/re/sa/ gas/tar/me el/ cré/di/to/ /
= 12 sílabas (13 - 1)

en/ ba/ra/ti/jas/ i/lu/so/rias/ del/ más/ a/llá/ /
= 15 sílabas (14 + 1)

Si/ to/do/ lo/ que/ ten/go/ so/lo es/ deu/da/ /
= 12 sílabas

na/da/ ten/go,/ na/da/ ten/go,/ na/da/ ten/go/ /
= 13 sílabas

ex/cep/to/ la/ deu/da/ que/ no///mo/ pa/gar/
= 14 sílabas (13 + 1)

/ja/me/ le/van/tar/me e ir/me/ le/jos/ al/fa/re/ro/
= 14 sílabas

que// bien/ sa/bes/
= 5 sílabas

u/no/ más/ o u/no/ me/nos/ no ha/ce/ di/fe/ren/cia/ /
= 14 sílabas

en/ tu in/ven/ta/rio/ de/ tras/tos/ ro/tos/
= 10 sílabas


A/le/xan/der/ E//as3202/ /
= 8 sílabas

#po/e/mas/cor/tos/
= 5 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.