Análisis de "Poesía sigilosa" de flordecerez0



Ba/ra/jo/ mis/ ver/sos/ de u/na/ for/ma/ si/gi/lo/sa/
= 14 sílabas


co/mo u/na//pli/ca/ su/bli/me,/ sub/ver/si/va y//bi/ta/
= 15 sílabas (16 - 1)


pa/ra/ que/ te/ que/des/ a/ma/rra/di/to a/ mí,/
= 13 sílabas (12 + 1)


pa/ra/ que/ re/bro/tes/ des/de/ las/ en/tra/ñas./
= 12 sílabas




Un/ po/e/ma/ di/lui/do/ que/ lo/gre/ mor/der/ tu/ co/ra/zón/
= 17 sílabas (16 + 1)


u/na in/ten/ción/ des/pier/ta, i/ra in/ten/sa/ que a/flo/ra/
= 13 sílabas


ca/os/ en/ tus/ á/to/mos,/ a/trac/ción/ a/ to/das/ ho/ras./
= 15 sílabas




Po/e//a/ com/ple/ta,/ po/e//a/ gra/vi/tan/te,/ po/e//a/ ma/du/ra./
= 22 sílabas




Pa/la/bras/ co/mo/ da/ga in/vi/si/ble/
= 10 sílabas


ri/mas/ co/mo/ ba/las/ si/len/cio/sas/
= 10 sílabas


ver/sos/ co/mo ex/cu/sas/ pu/ras/
= 8 sílabas


pa/ra huir/ de/ tu/ jau/la/
= 6 sílabas


y/ ser/ yo/ quien/ ten/ga/ la/ lla/ve a/ho/ra./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.