Análisis de "El navegante prisionero " de jesus alberto porras



Cuer/po/ de/ dio/sa/
= 5 sílabas


ve/o en/ el/ cie/lo/ /
= 6 sílabas

u/na/ dio/sa her/mo/sa/
= 6 sílabas


da/ma y/ se/ño/ra/ /
= 6 sílabas


lo/cu/ra/ son/ las/ no/ches/ /
= 8 sílabas


Y en/ / el//a/ de/li/rio/
= 8 sílabas


a/mor/ in/cier/to/
= 5 sílabas


tor/tu/ras/ los/ la/bios/ /
= 7 sílabas

de/ be/sos/ a/ho/ga/dos/ /
= 8 sílabas

a/ños/ sin/ cor/du/ra/
= 6 sílabas


de//ca/das/ de a/mor/ /
= 8 sílabas (7 + 1)

por/ te/ner/te u/na/ vi/da/ /
= 8 sílabas

Y o/tra/
= 2 sílabas


ten/go/ de/li/rio/
= 5 sílabas

lo/cu/ra y/ tor/tu/ra/ /
= 7 sílabas


no/ te/ ten/go/ con/mi/go/
= 7 sílabas


ne/se/si/to/ be/sar/ tu/ des/per/tar/
= 11 sílabas (10 + 1)


fe/li/ci/dad/ / y/ tor/men/to/
= 9 sílabas


so/pla el/ vien/to/ /
= 5 sílabas


des/ga/rran/do el/ sen/ti/mien/to/
= 8 sílabas


soy/ el/ na/ve/gan/te/ /
= 7 sílabas

pri/sio/ne/ro/
= 4 sílabas


en/ tu/ cuer/po/ de/ dio/sa/ /
= 8 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.