Análisis de "El mazo y el corazon" de Juan Luis 13



Pi/car/ pie/dra/ que/ no/ se/ rom/pe,/
= 9 sílabas


e/sa/ cau/sa/ que/ siem/pre es/co/jo,/
= 9 sílabas


ser/ un/ ma/zo/ que/ pe/ga/ flo/jo,/
= 9 sílabas


bus/can/do a/mor/ en/ ca/da/ gol/pe,./
= 9 sílabas




Se/gui// gol/pe/an/do al/ to/pe,/
= 9 sílabas


pues/ no hay/ mas/ que/ mo/rir/ vi/vien/do,/
= 9 sílabas


aun/que/ ca/nas/ me es/tén/ sa/lien/do,/
= 9 sílabas


en/con/tra/ré al/guien/ que/ me a/rro/pe./
= 9 sílabas




De/ pie/dra hay/ mu/chos/ co/ra/zo/nes,/
= 9 sílabas


tan/ du/ros/ que/ nun/ca/ se/ quieb/ran,/
= 9 sílabas


el//o es/ de/ los/ sua/ve/so/nes,/
= 9 sílabas




ex/pe/rien/cias/ me/ lo/ de/mues/tran,/
= 9 sílabas


sa/lió/ blan/do/ co/mo/ bom/bo/nes,/
= 9 sílabas


le/ pe/gan/ le/ve y/ lo/ frag/men/tan./
= 9 sílabas




Juan/ Luis.:/
= 3 sílabas (2 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.