Análisis de "No temas a los años" de Juan Luis 13



No/ le/ te/mas/ a/ los/ a/ños,/
= 8 sílabas


e/llos/ pa/san/ y/ no/ ven,/
= 8 sílabas (7 + 1)


lo/ que hoy/ nos/ pa/re/cen/ da/ños,/
= 8 sílabas


o/tro//a/ pa/re/ce/ bien./
= 9 sílabas (8 + 1)




Cual/ ce/ni/za en/ el/ de/sier/to,/
= 8 sílabas


es/ del/ hom/bre/ su/ des/ti/no,/
= 8 sílabas


na/die/ pue/de/ dar,/ por/ cier/to,/
= 8 sílabas


cuan/ lar/go/ se/rá el/ ca/mi/no./
= 8 sílabas




So/mos/ so/lo un/ par/pa/de/o,/
= 8 sílabas


y an/te/ tal/ in/men/si/dad,/
= 8 sílabas (7 + 1)


ver/ el/ ho/ri/zon/te/ fe/o,/
= 8 sílabas


es/ tan/ so/lo/ ne/ce/dad./
= 8 sílabas (7 + 1)




Es/ta/ vi/da es/ un/ po/e/ma,/
= 8 sílabas


que en/ el/ ai/re/ se es/cri/bió./
= 8 sílabas (7 + 1)


al/can// vir/tud/ su/pre/ma,/
= 8 sílabas


el/ que/ si/ la/ dis/fru/tó./
= 8 sílabas (7 + 1)




Juan/ Luis.:/
= 3 sílabas (2 + 1)









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.