Análisis de "Décima VI" de Valentin Von Harnicsh



Pri/me/ro, a/que/lla/ ci/ta en/ un/ le/ja/no/ jar/dín,/
= 14 sílabas (13 + 1)


Tu/ tez/ y/ tu/ voz,/ tu/ ne/gro y/ re/cio/ sen/tir,/
= 13 sílabas (12 + 1)


Más/ tar/de e/sas/ car/ti/tas/ de es/cri/to/ fe/bril,/
= 13 sílabas (12 + 1)


Que/ me/ ju/ra/ban/ por/ que/ no y/ de/ nue/vo/ que/ si,/ /
= 15 sílabas (14 + 1)


A/quel/ ro/man/ce en/ nues/tra/ cua/dra a/llí/ se/ que/dó,/
= 14 sílabas (13 + 1)


pa/san/do/ sin/ que/rer/ de/ la/ vi/da al/ do/lor,/
= 13 sílabas (12 + 1)


Tal/ vez/ por/ los/ mu/chos/ a/ños/ que/ nos/ qui/si/mos,/
= 13 sílabas


Qui/zás/ por/ las/ no/ches/ que hu/í/a/mos/ co/mo/ ni/ños,/
= 14 sílabas


Ca/so es/ que/ que/da/mos/ con/ cul/pas/ que/ nun/ca/ de/bi/mos,/
= 15 sílabas


Pe/ca/dos/ que/ nun/ca/ re/par/ti/mos/ al/ de/cir/nos/ a/diós./
= 17 sílabas (16 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.