Análisis de "Liván Arronte" de LS9



¡Luz!/ via/ja u/na/ lám/pa/ra/ de/trás/ del/ hom/bre./
= 12 sílabas

In/cen/dio/ cuan/do/ las/ des/gra/cias/ no/ fal/ta/ban./
= 13 sílabas

Vue/la en/ la os/cu/ri/dad/ un/ res/plan/dor;/ el/ nom/bre/
= 13 sílabas

ar/de en/ va/len//a, el/ fue/go/ no/ lo es/pe/ra/ba./
= 13 sílabas


Na/die/ lo/ pos/tu// pa/ra un/ gra/do/ de/ gran/de/za,/
= 14 sílabas

an/du/vo/ co/mo/ to/dos,/ co/si/do a/ su/ mi/sión:/
= 14 sílabas (13 + 1)

re/si/de en/ en/tre/gar/ fe/li/ci/dad/ sin/ pro/e/za:/ /
= 15 sílabas

ra/dio,/ ven/ti/la/do/res/ o ai/re, y/ te/le/vi/sión./
= 14 sílabas (13 + 1)


O/ se/a, el/ Mi/nis/tro/ de E/ner//a y/ Mi/nas,/
= 12 sílabas

na/da/ de/ de/cir/ gra/cias/ y el/ sa/co/ de o/fen/sas./
= 13 sílabas

Tras/ sus/ que/ma/du/ras/ su/fri/das/ en/ la/ ba//a,/
= 14 sílabas

en/ten/de/mos/ cuán/to/ la/ co/rrien/te/ cues/ta./
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.