Análisis de "Algo entre los dos" de Anne Black



A/rran/co/ ma/qui/llan/do es/ta ho/ja/ blan/ca y/ va//a/ con/ pa/la/bras/ sen/ti/das,/ tan/ sen/ti/das/ que/ cre/o/ de/ nue/vo/ que al/go a/ún/ vi/ve en/tre/ los/ dos./ Y aun/que es/ u/na/ su/po/si/ción,/ lo/ cier/to es/ que/ se/ sien/te, a/quí, en/ el/ pe/cho?/ no// bien/ qué/ se/a/ pe/ro es/ muy/ pa/re/ci/do al/ a/mor/ o e/so/ me/ pa/re/ce,/ por/que/ te/ pien/so/ con/ ca/ri/ño, a/le/grí/a y/ tris/te/za;/ to/do/ jun/to./ Tam/bién/ pien/so en/ mi/ ma/ri/do;// que/ soy/ un/ po/co in/jus/ta/ y a/tre/vi/da/ por/ pen/sar/ en/ los/ dos/ al/ mis/mo/ tiem/po, y/ si/ me/ lo/ pre/gun/tas,/ no/ du/do/ de a/mar/lo,/ no obs/tan/te es/ un/ a/mor/ di/fe/ren/te, es/ o/tra e/ta/pa en/ mi/ vi/da, o/tro/ mo/men/to/ y o/tro/ ti/po/ de his/to/ria.../ co/mo/ se/a,/ te/ de//a/ que ex/tra/ño/ ver/te a es/con/di/das/ y a/ su/ vez/ li/bre/men/te en/ un/ par/que o en/ u/na ha/bi/ta/ción,/ o en/ mis/ sue/ños/ cuan/do/ me/ voy/ a/ dor/mir/ des/pués/ de/ mi/rar/ tu/ fo/to/ que/ guar/do en/ un/ ca/jón./ E/cho/ de/ me/nos/ tu/ son/ri/sa y/ tus/ o/jos,/ que aun/que/ no/ te/ lo/ cre/as/ tie/nen/ al/go es/pe/cial/ que/ me ha/cen/ ol/vi/dar/ de/ to/do y/ ge/ne/ran/ u/nas/ ga/nas/ in/con/tro/la/bles/ de es/ca/par/ con/ti/go,/ tus/ be/sos/ que/ me ha/cen/ via/jar/ al/ pa/sa/do y/ tu/ ca/ris/ma/ tan/ ú/ni/ca./
= 296 sílabas (297 - 1)


Sí, a/cep/to/ que/ me he e/qui/vo/ca/do,/ que he/ men/ti/do/ cuan/do/ di/je/ que es/ta/ba/ so/la y/ que/ me he/ ma/ne/ja/do/ pro/mis/cua/men/te,/ pe/ro/ to/do/ lo/ que/ te he/ di/cho/ fue/ ver/da/de/ro, a/quel;/ -te a/mo,/ fue/ sin/ce/ro./ Mis/ ca/ri/cias/ re/a/les,/ mis/ be/sos/ so/lo/ tu/yos,/ con/ti/go hi/ce el/ a/mor/ por/ pri/me/ra/ vez/ y/ fue her/mo/so,/ re/í/ con/ ga/nas,/ me/ sen// que/ri/da,/ cui/da/da y/ no/ qui/se/ per/der/lo,/ pe/ro// pre/fe/ris/te ir/te,/ vol/ver/ con/ tu/ mu/jer/ y/ tus/ hi/jos./ Por/ las/ ra/zo/nes/ que/ fue/ran/ te/ per/dí,/ lo a/cep/te y/ te/ guar/de en/ mi/ co/ra/zón/ pa/ra/ no ol/vi/dar/te, ex/pe/ri/men/te u/na/ sen/sa/ción/ os/cu/ra/ mien/tras/ a/si/mi/la/ba/ que/ se a/ca/bó,/ me/ sen// so/la un/ ins/tan/te/ y en/ la/ na/da,/ pe/ro al//a/ si/guien/te/ con/ti//e/ con/ mi/ vi/da,/ pre/pa/re el/ ca/fé y/ tos/ta/das/ pa/ra/ mi es/po/so, hi/ce/ lim/pie/za y/ co/ci/ne/ pa/ra/ re/ci/bir/lo/ cuan/do en/tra/ra/ por/ la/ puer/ta,/ sa/lu/dar/lo/ con/ un/ be/so y/ pre/gun/tar;/ -/ ¿có/mo an/da/ to/do en/ el/ tra/ba/jo?/ Ser/vir/ la/ co/mi/da y/ sen/tar/me a/ su/ la/do/ mien/tras/ co/me, en/ si/len/cio/ los/ dos,/ él/ mi/ran/do/ su//vil/ y/ yo/ con/ la/ mi/ra/da en/ el/ pi/so/ pen/san/do en/ ti./
= 295 sílabas (294 + 1)


Aun/que/ me/ di/gas/ que/ con/ tu/ mu/jer/ to/do/ va/ bien,// tam/bién/ lo/ sen/tis/te,// tam/bién/ me/ qui/sis/te/ co/mo/ yo y/ te has/ muer/to/ por/ es/tar/ con/mi/go,/ tam/bién/ i/ma/gi/nas/te/ que/ po/drí/a/ fun/cio/nar/ y/ lo has/ de/se/a/do,/ pe/ro/ fui/mos/ co/bar/des,/ no/ su/pi/mos/ a/ban/do/nar/ nues/tras/ vi/das/ pa/ra/ cons/truir/ o/tra/ jun/tos./ Y/ tran/qui/lo,/ no/ guar/do/ nin/gún/ ti/po/ de/ ren/cor/ por/que/ yo/ tam/po/co/ su/pe/ de/ci/dir/me y/ dar/ el/ pa/so,/ pe/ro/ to/da//a/ te/ sien/to y/ me/ la/men/to/ por/ no ha/ber/ he/cho/ na/da/ y aun/que/ ya es/ tar/de es/toy/ mu/rien/do/ por/ vol/ver./
= 150 sílabas (149 + 1)









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.