Análisis de "El pesebrista" de Rafael Parra Barrios



El/ i/lus/tre,/ Cri/san/to/ Sán/chez/ /
= 10 sílabas


El/ pe/se/bris/ta/ /
= 6 sílabas


Hue/llas/ del/ tiem/po,/
= 5 sílabas

plas/ma/das/ en/ su/ ros/tro,/ /
= 8 sílabas

el/ in/fi/ni/to/ por/ten/to,/
= 8 sílabas

re/fle/ja el/ don/ cre/a/dor,/ /
= 9 sílabas (8 + 1)

que ex/pu/so/ con/ten/to,/ /
= 7 sílabas

el/ in/sig/ne/ cul/tor./
= 7 sílabas (6 + 1)

Be/llos/ pe/se/bres/
= 5 sílabas

de/ ma/gia,/ luz/ y/ co/lor,/ /
= 9 sílabas (8 + 1)

na//an/ de/ ma/nos//le/bres,/ /
= 9 sílabas (10 - 1)

a// pa/dres/ y/ ni/ños,/
= 7 sílabas

vi/si/ta/ban/ a/ Be/lén./
= 8 sílabas (7 + 1)

La/ Fa/mi/lia y/ la/ fe,/ /
= 8 sílabas (7 + 1)

tras/ la o/bra/ de/ Cri/san/to,/ /
= 8 sílabas

en/ ple/no/ di/ciem/bre,/ / /
= 8 sílabas

en/tre/ gai/tas/ y a/gui/nal/dos,/ /
= 9 sílabas

can/ta/ban/ ve/he/men/tes,/ / / / hon/ran/do/ sus/ ac/tos/
= 16 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.