Análisis de "Canción de gloria en agonía" de ??Samuel Dixon??



Yo/ soy/ de/ ti,/ co/mo/ lo/ quie/ras,/
= 9 sílabas

di/me/ mi a/mor/ si// me es/pe/ras/ /
= 10 sílabas

por/que/ yo/ soy/ el/ más/ co/bar/de/
= 9 sílabas

y en/ ple/na es/ce/na/ lle/gué/ tar/de./
= 9 sílabas


Di/ces/ de// que/ soy/ as/tu/to/
= 9 sílabas

y/ te/ con/fir/mo el/ to/no/ bru/to,/
= 9 sílabas

la/ re/a/li/dad/ voy/ su/frien/do/
= 9 sílabas

sa/ber/ que/ ya,/ ni/ te/ sor/pren/do./
= 9 sílabas


No/ te/ sor/pren/da es/te/ ca/mi/no,/
= 9 sílabas

ten/go/ la i/de/a y/ la/ ter/mi/no./
= 9 sílabas

No/ lo/ su/pe/ro en/ es/ta/ vi/da/
= 9 sílabas

y/ quién/ sa/be/ quién/ lo/ de/ci/da./
= 9 sílabas


Es/ el/ fi/nal/ de/ mis/ ver/da/des/
= 9 sílabas

sin/ im/por/tar/ nues/tras/ e/da/des./
= 9 sílabas

Di/me/ si/ ya/ pue/do/ mi/rar/te/
= 9 sílabas

la/ tem/pes/ta/des/ son/ vues/tro ar/te./
= 9 sílabas


Yo/ soy/ de/ ti,/ co/mo/ lo/ quie/ras,/
= 9 sílabas

di/me/ mi a/mor/ si// me es/pe/ras/
= 9 sílabas

por/que/ yo/ soy/ el/ más/ co/bar/de/
= 9 sílabas

y en/ ple/na es/ce/na/ lle/gué/ tar/de./
= 9 sílabas


Se/ré el/ mis/mo/ co/mo/ te/ di/je/
= 9 sílabas

y/ sin/ tu a/mor/ to/do/ me a/fli/je./
= 9 sílabas

Ya he/ pen/sa/do en/ lo/cos/ en/se/res,/
= 9 sílabas

pe/ro/ no/ pue/do/ ver/ pla/ce/res./
= 9 sílabas


Vas/to/ lo es/cri/bo/ con/ pu/re/za;/
= 9 sílabas

es/ta/ lec/ción/ me/ da/ tris/te/za:/
= 9 sílabas

quie/ro/ sa/ber/ cuál/ es/ tu i/de/a,/
= 9 sílabas

es/te ar/ma/rio/ nos/ co/que/te/a./
= 9 sílabas


Hoy/ me/ pro/pu/se ha/blar/ con/ti/go/ /
= 10 sílabas

con/ la i/de/a/ de/ ser/ tu a/mi/go./
= 9 sílabas

Si/ con/si/de/ras/ que es/ de/más/
= 9 sílabas (8 + 1)

pues/ te/ pre/gun/to ¿a/dón/de/ vas?/
= 9 sílabas (8 + 1)


Yo/ soy/ de/ ti/ co/mo/ pre/fie/ras,/
= 9 sílabas

di/me/ mi a/mor/ si// me es/pe/ras./
= 9 sílabas

Mi/ per/cep/ción/ no/ me/ sui/ci/da/ /
= 10 sílabas

ya/ que/ tu a/mor/ per/dió/ la/ vi/da./
= 9 sílabas


Sa/muel/ Di/xon/ [02/05/2022]/
= 5 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.