Análisis de "A mi profe de matemáticas" de Iván González Martínez



Sin/ más/ pre/ám/bu/los/
= 5 sílabas (6 - 1)


Y an/tes/ de/ que/ lo ha/bi/tual/
= 8 sílabas (7 + 1)


Nues/tro/ dis/cur/so/ vuel/va a/ per/me/ar/
= 11 sílabas (10 + 1)


Y/ co/men/ce/mos/ a ha/blar/ de án/gu/los./
= 9 sílabas (10 - 1)




An/tes/ de/ que//me/ros/ y/ con/so/nan/tes/
= 12 sílabas


In/va/dan/ el/ pi/za/rrón/
= 8 sílabas (7 + 1)


Y/ nos/ ex/pli/que/ la/ ra/zón,/
= 9 sílabas (8 + 1)


Los/ lo/ga/rit/mos/ y/ las/ se/can/tes./
= 10 sílabas




Per//ta/me al/zar/ la/ ma/no/
= 8 sílabas


Pa/ra/ pre/gun/tar/le/ con/ ur/gen/cia/
= 10 sílabas


Si/ den/tro/ de/ mi/ cir/cun/fe/ren/cia/
= 10 sílabas


Yo/ pue/do es/cri/bir/ que/ la a/mo./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.