Análisis de "Entre la espada y la pared" de Hermes Antonio Varillas Labrador



En/tre/ la es/pa/da y/ la/ pa/red/
= 9 sílabas (8 + 1)




La/ sa/bi/du//a en/ nues/tra e/xis/ten/cia/
= 11 sílabas


es/tá en/ dar/le un/ to/que/ de/ sen/ci/llez,/
= 11 sílabas (10 + 1)


e/xis/ten/ mil/ es/que/mas/ que/ nos/ con/du/cen/
= 12 sílabas


a/ la/be/rin/tos/ sin/ sa/li/da, y/ cruel/ es/tre/chez,/
= 14 sílabas (13 + 1)


/bil/ es/ quien/ in/te/li/gen/te/ no/ se/ com/pli/ca/
= 14 sílabas


con/ pa/ra/dig/mas/ e/qui/vo/ca/dos/ o in/com/ple/tos,/
= 14 sílabas


es/ u/na/ ma//a in/ven/ta/da/ por/ el/ hom/bre/
= 13 sílabas


cre/ar/ mor/bos/ que/ com/pli/can/ la/ vi/da,/
= 11 sílabas


y/ sa/lir/ de e/llos/ de/be/ ser/ nues/tro/ re/to/
= 12 sílabas


e/vi/tan/do en/ lo/ po/si/ble a/pa/ra/to/sas/ ca/í/das./
= 15 sílabas




Her/mes/ Va/ri/llas/ La/bra/dor/
= 9 sílabas (8 + 1)


#For/man/do/Ciu/da/da//a?/ &/ ?#E/lAr/coI/ris/De/Los/Ni/ños/
= 17 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.