Análisis de "Las sombras vuelan" de Asklepios



Las/ som/bras/ vue/lan/ so/bre/ las/
= 9 sílabas (8 + 1)


ge/o/gra//as/ del/ tiem/po./
= 8 sílabas


Mien/tras,/ la/ nie/bla/ / en/ca/de/na/
= 10 sílabas


su/ pe/que/ño e/qui/pa/je a/ tan/
= 9 sílabas (8 + 1)


ex/tra/ños/ nau/fra/gios./
= 6 sílabas


Pro/cu/ra/ tam/bién,/ a/se/gu/rar/ e/sos/
= 11 sílabas


ins/tan/tes/ a/ las/ úl/ti/mas/ go/tas/
= 10 sílabas


del/ / ro//o a/ pun/to/ de/
= 9 sílabas (8 + 1)


es/ta/llar/ en/ u/na/ sed/ de/ pro/fun/do/ / y/
= 14 sílabas (13 + 1)


ti/bio/ pla/cer,/ que es/ pro/te/gi/do/ por/ los/
= 12 sílabas (11 + 1)


dio/ses/ des/de/ / mu/cho an/tes/ del/
= 10 sílabas (9 + 1)


pri/mer/ prin/ci/pio/ tras/ ter/mi/nar/ de/ pin/tar/
= 13 sílabas (12 + 1)


ca/ri/cias,/ su/su/rros/ y/ tier/nos/
= 9 sílabas


mis/te/rios/ al/ A/mor./
= 7 sílabas (6 + 1)


To/do/ lo/ de/más,/ el/ res/to/ del/ mun/do,/
= 11 sílabas


ja/más/ ha/ si/do/ ne/ce/sa/rio./
= 9 sílabas


Lo/ sa/ben/ los/ des/nu/dos/ su/su/rros/ que/
= 12 sílabas (11 + 1)


siem/pre in/ten/tan/ es/con/der/se/
= 8 sílabas


de/trás/ de es/tos/ ver/sos./
= 6 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.