Análisis de "De esas cosas que no puedo evitar " de Guillermo Bustamante
En/vi/dio/
 = 3 sílabas
a/ quie/nes/ o/dian/ y/ se/ ma/tan/
 = 9 sílabas
o/ se ha/cen/ mo/rir/
 = 6 sílabas (5 + 1)
qué/ ca/ra/jo/
 = 4 sílabas
tal/ vez/ e/llos/ si/ tie/nen/ ac/ce/so a/ la/ pa/la/bra/
 = 14 sílabas
al/ dul/ce/ nom/bre/
 = 5 sílabas
o/ na/cie/ron/ con/ los/ sig/nos/ al/ de/re/cho/
 = 12 sílabas
y e/se/ vi/gor/ ne/ce/sa/rio/ pa/ra/ ven/cer/ el/ mie/do/
 = 15 sílabas
En/vi/dio/
 = 3 sílabas
al/ fe/li/no/ cho/fer/ de/ la/ ciu/dad/
 = 11 sílabas (10 + 1)
y a/ quie/nes/
 = 3 sílabas
de/sis/ten/ de es/tar/ en/ de/fen/si/va/
 = 10 sílabas
y/ gol/pe/an/ hon/do hon/dí/si/mo/
 = 8 sílabas (9 - 1)
y a/ los/ que/ tra/ba/jan/ con/ el/ sue/ño hi/po/te/ca/do/
 = 14 sílabas
y el/ as/co/ no in/ter/cep/ta/ su/ fe/li/ci/dad/ fur/ti/va/
 = 15 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


