Análisis de "El nieto en la distancia" de Edel Vicente González Pérez



Ten/go un/ nie/to,/ no es/ pe/que/ño,/
= 8 sílabas


se ir/gue/ co/mo hom/bre/ ma/du/ro/
= 8 sílabas


al/ o/tro/ la/do/ de un/ mu/ro/
= 8 sílabas


de on/das,/ que a/ho/gan/ mi/ sue/ño/ ./
= 9 sílabas




Le es/cri/bo/ des/de el/ rin/cón,/
= 8 sílabas (7 + 1)


don/de/ siem/pre es/pe/ra un/ be/so,/
= 8 sílabas


re/o/ de/ la/ vi/da/ pre/so/
= 8 sílabas


a/ la es/pe/ra/ de o/tra op/ción./
= 8 sílabas (7 + 1)




Y en/ un/ tiem/po/ de/ lo/cu/ra/
= 8 sílabas


vi/ los/ hi/jos/ con/ di/le/mas,/
= 8 sílabas


los/ nie/tos/ fue/ron/ dia/de/mas/
= 8 sílabas


al/ a/bue/lo/ con/ ter/nu/ra./
= 8 sílabas




A/mo/res/ in/trans/fe/ri/bles/
= 8 sílabas


en/ es/ca/la/ des/cen/den/te;/
= 8 sílabas


mis/ pa/dres,/ men/ción/ pre/sen/te/
= 8 sílabas


y el/ de hi/jos/ in/des/truc/ti/ble./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.