Análisis de "-Las Moiras-" de Alfredo Saez



Cla/ma//gu/bre el/ des/ti/no/
= 8 sílabas


en/ / tiem/po/ de/ pan/de/mia/
= 8 sílabas


de/sa//o a/ la/ re/bel/de/ bo/he/mia/
= 11 sílabas


¿tes/ti/gos?/ los/ muer/tos/ del/ ca/mi/no./
= 10 sílabas




Las/ Moi/ras/ re/par/ten/ sus/ por/cio/nes/
= 10 sílabas


que/ ten/san/ el/ hi/lo/ de/ la/ vi/da/
= 10 sílabas


a/ba/ra/tan/do el/ fle/te/ de/ sa/li/da/
= 11 sílabas


fi/lo/sas/ sus/ ti/je/ras/ en/ fun/cio/nes./
= 11 sílabas




No es/ nue/va/ la/ pro/ban/za/
= 7 sílabas


de o/tras/ e/ras,/ la/ bu//ni/ca/
= 8 sílabas (9 - 1)


la a/ma/ri/lla y/ la es/pa/ño/la./
= 8 sílabas




Hu/ma/ni/dad/ en/ gri//ce/a/ cró/ni/ca/
= 11 sílabas (12 - 1)


cuan/do/ se/ nos/ cor/ta/ la/ pio/la/
= 9 sílabas


pe/ro aun/ ¡/ can/tos/ de/ vi/da/ y es/pe/ran/za!/ ?/
= 13 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.