Análisis de "HORIZONTES BRUMOSOS" de Jorge Horacio Richino



A/ to/dos/ nos/ es/pe/ran//as/ in/cier/tos/
= 12 sílabas


en/ un/ fu/tu/ro/ que/ se/ re/ve/la a/cia/go,/
= 12 sílabas


los/ a/ños/ en/ a/de/lan/te/ se/rán/ va/gos/
= 12 sílabas


y hoy/ se/ vi/ve en/ ab/so/lu/to/ des/con/cier/to./
= 12 sílabas




Con/se/cuen/cia/ de/si/gual/ tra/e a/ la/ gen/te/
= 12 sílabas


con/for/me/ se/a/ su/ con/di/ción/ o e/dad,/
= 12 sílabas (11 + 1)


a/ten/dien/do a al/gu/nos/ con/ me/nor/ pie/dad/
= 12 sílabas (11 + 1)


en/ su a/ca/e/cer/ bru/tal/ e in/di/fe/ren/te./
= 12 sílabas




Hay/ que en/tre/gar/se a/ la/ po/si/ción/ que im/po/ne/
= 12 sílabas


a/cep/tán/do/la/ sin/ el/ me/nor/ de/re/cho,/
= 12 sílabas


pues/ es/ a/troz/ el/ des/ti/no/ que/ pro/po/ne./
= 12 sílabas




Cruel/ es/ vi/vir/ con/ un/ ger/men/ al/ a/ce/cho/ /
= 13 sílabas


el/ que a ho/ri/zon/tes/ bru/mo/sos/ pre/dis/po/ne,/
= 12 sílabas


pre/sa/gian/do un/ de/ve/nir/ de/ mal/ pro/ve/cho./
= 12 sílabas






Jor/ge Ho/ra/cio/ Ri/chi/no/
= 7 sílabas


Copy/righ/t/
= 4 sílabas (3 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.