Análisis de "PANDEMIA" de IAEM



Me en/fren/ta/ba/ don/de/ pa/ra/guas./
= 9 sílabas

Me a/fe/rra/ba/ don/de/ su/su/rra/bas./
= 10 sílabas

De es/ta/do//xi/co,/ co/mo/ di/cen/ jau/las./
= 12 sílabas


/si/ca/ tras/mi/ti/da/ co/mo/ da/ga./
= 11 sílabas

Lan/za/da/ por/ A/ma//ni/co,/ me/dian/te/ su/ mi/ra/da./
= 16 sílabas



Mi/ de/se/o/ pa/ra es/te a/ño,/
= 8 sílabas

que/ cuan/do es/te/ por/ mes/ de/ Ju/lio,/
= 9 sílabas

ce/le/bran/do/ cum/ple/a/ños./
= 8 sílabas

Que/ la/ pan/de/mia/ no/ se/a/ mi/ re/ga/lo./
= 12 sílabas

Pe/ro/ si/ su/ce/de,/ que el/ club/ de/ los/ 27/ me/ re/ci/te./
= 15 sílabas

Con/ ge/ne/ra/ción/ de/ca/pi/ta/da./
= 10 sílabas

Clá/si/cos/ co/mo/ de un/ sal/mo o un/ Sal/va/to/re./
= 12 sílabas

Vi/vir/ co/mo/ lo/ pre/su/me/ Sil/va,/ Bor/ja,/ Fie/rro, y/ Ca/a/ma/ño./
= 18 sílabas

Co/mo/ Kurt/ Co/bain/ o/ co/mo Hen/drix,/ o/pa/can/do a/ Clap/ton.../
= 15 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.