Análisis de "El COVID-19" de Freddy Kalvo



La/ gen/te/ va/ pa/de/cien/do,/
= 8 sílabas


con/ his/te/ria/ co/lec/ti/va,/
= 8 sílabas


dan/do/ pis/to a/ los/ de a/rri/ba,/
= 8 sílabas


mien/tras/ pue/blos/ van/ mu/rien/do./
= 8 sílabas




Di/cen/ que/ tra/ta/ de un/ vi/rus,/
= 8 sílabas


que em/pe/zó a/ ma/tar/ en/ Chi/na,/
= 8 sílabas


que a/van/za y/ no hay/ me/di/ci/na,/
= 8 sílabas


de/ nom/bre/ co/ro/na/vi/rus./
= 8 sílabas




¡Qué/ mal/dad/ en/ es/te/ mun/do!/
= 8 sílabas


el//per/ lo/ ven/de/ to/do,/
= 8 sílabas


el/ pue/blo/ de/ cier/to/ mo/do,/
= 8 sílabas


de/ deu/das/ va/ mo/ri/bun/do./
= 8 sílabas




La his/te/ria/ tra/e/ ga/nan/cias,/
= 8 sílabas


pa/ra/ gran/des/ em/pre/sa/rios,/
= 8 sílabas


de/ la/ muer/te/ mer/ce/na/rios,/
= 8 sílabas


sin/ im/por/tar/les/ ma/tan/zas./
= 8 sílabas




El/ pue/blo/ con/ su/ con/go/ja,/
= 8 sílabas


ca/mi/na/ muy/ a/sus/ta/do,/
= 8 sílabas


el/ no/ti/cie/ro ha in/for/ma/do,/
= 8 sílabas


que el/ vi/rus/ tal/ vez/ lo es/co/ja./
= 8 sílabas




¡Ay/ qué/ bur/da/ pa/ra/do/ja!/
= 8 sílabas


Los/ mu/chos/ vi/ven/ su/frien/do,/
= 8 sílabas


los/ po/cos/ se/ van/ nu/trien/do,/
= 8 sílabas


lle/van/do/ pis/to a/ su/ tro/ja./
= 8 sílabas




¡Un/ ca/os/ la/ cua/ren/te/na!/
= 8 sílabas


en/ fron/te/ras/ a/le/da/ñas,/
= 8 sílabas


que im/pro/vi/sa/da/ más/ da/ña,/
= 8 sílabas


via/je/ros/ con/ sa/lud/ ple/na./
= 8 sílabas




¡A// se es/cri/be/ la his/to/ria,!/
= 8 sílabas


con/ men/ti/ras,/ con/ en/ga/ños,/
= 8 sílabas


el/ SARS/ lo/ fue ha/ce u/nos/ a/ños,/
= 8 sílabas


su/ cre/a/dor:/ u/na es/co/ria./
= 8 sílabas




No/ se//en/ del/ mal/va/do,/
= 8 sílabas


que/ pre/ten/dien/do a/sus/tar/los,/
= 8 sílabas


va/ que/rer/ ma/ni/pu/lar/los,/
= 8 sílabas


has/ta/ de/jar/lo/ pos/tra/do./
= 8 sílabas




A/sí es/ el/ ca/pi/ta/lis/mo,/
= 8 sílabas


cre/án/do/te/ la a/go//a;/
= 8 sílabas


ar/did/ con/ e/co/no//a,/
= 8 sílabas


ma/ne/jan/ con/ sal/va/jis/mo./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.