Análisis de "YO NO ERA NADA, PARA TI." de YO CLAUDIO



Fue/ron/ tus/ ma/nos,/
= 5 sílabas


tus/ pa/la/bras,/ tus/ be/sos/
= 7 sílabas


tus/ ca/ri/cias/ que hi/cie/ron/ /
= 8 sílabas


cuan/to/ pu/die/ron/ de/ mi,/ /
= 9 sílabas (8 + 1)


pa/ra/ lue/go/ de/jar/me a/quí,/
= 9 sílabas (8 + 1)


y/ de/jar/te/ ca/er/ en/ los/ bra/zos/
= 10 sílabas


de/ tu a/man/te,/ de e/se a/mor/ /
= 9 sílabas (8 + 1)


que/ se/gún/ tu e/ra/ tu/ vi/da, e/ran/ /
= 10 sílabas


tus/ o/jos,/ e/ra/ co/mo/ tu/ pal/pi/tar/ /
= 13 sílabas (12 + 1)


e/ra/ co/mo el/ res/pi/ro/ que/ te/ da/ba/ /
= 12 sílabas


vi/da en/ ca/da ins/tan/te, en/ ca/da/ lu/gar./
= 11 sílabas (10 + 1)


Hoy/ vuel/ves/ a/ mi/ lu/gar,/ a/ nues/tro/ lu/gar/
= 13 sílabas (12 + 1)


al//o, al/ tu/yo, al/ de/ nues/tros/ hi/jos,/ al/ lu/gar/ que/ /
= 16 sílabas (15 + 1)


don/de/ jun/tos,/ u/ni/dos,/ com/par//a/mos/ ca/da//a/ /
= 17 sílabas


y en/ ca/da ins/tan/te./
= 5 sílabas


Hoy/ me/ di/ces/ que es/tas/ a/rre/pen/ti/da,/ que/ me he/chas/ /
= 15 sílabas


de/ me/nos,/ que ex/tra/ñas/ a/ nues/tros/ hi/jo,/ que/ te/ da/ba/ ma/la/ /
= 18 sílabas


vi/da,/ que/ vi//as/ en/ce/rra/da un/ po/co/ más/ y/ te en/ca/de/na/ba./
= 19 sílabas


Pe/ro a/yer,/ nues/tros/ hi/jos/ te/ mo/les/ta/ban,/ te a/bu/rrí/an,/
= 16 sílabas


co/mo hom/bre/ yo/ no e/ra/ na/da,/ no/ va/llí/a/ na/da,/ /
= 15 sílabas


que e/ra u/na/ por/que//a/ y hoy/ con/ //gri/mas/ en/ mis/ o/jos/
= 17 sílabas


te/ per/do/no y/ so/por/to/ to/do a/que/llas/ pa/la/bras/ que/ me hi/rie/rón/
= 19 sílabas (18 + 1)


y/ me/ des/pe/da/sa/rón/ el/ al/ma./
= 10 sílabas


Te/ per/do/no y/ te/ se/do/ nue/va/men/te/ tu/ lu/gar,/ /
= 16 sílabas (15 + 1)


pe/ro/ no/ me/ pi/das/ que/ nues/tro hi/jos/ te/ per/do/nen/
= 14 sílabas


por/que/ su/pie/rón/ lo/ que e/ra/ llo/rar/ y/ su/frir/ por/ u/na/ ma/dre/ /
= 19 sílabas


que/ pre/fi/rió al/ a/man/te en/ ves/ de/ sus/ hi/jos./ /
= 13 sílabas











Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.