Análisis de "La verdad y la mentira: (Inspirado en Romeo y Julieta.)" de chico_sad



Ha//a u/na/ vez/ un/ chi/co;/
= 8 sílabas

(La/ ver/dad)/ y u/na/ chi/ca;/ (La/ men/ti/ra)/ La/ ver/dad/ a/ma/ba a/ la/ men/ti/ra,/ pe/ro/ co/mo/ la/ men/ti/ra/ no/ sa//a/ ser/ sin/ce/ra y/ de/cir/ la/ ver/dad;/ men//a, en/ cam/bio/ la/ ver/dad,/ so/lo/ de//a/ la/ ver/dad,/ y/ su/ ver/dad/ e/ra/ que/ se ha//a e/na/mo/ra/do/ de/ la/ Men/ti/ra./ La/ men/ti/ra al/ en/te/rar/se/ de/ci/dió/ que/dar/ con/ él,/ a/le/ja/dos/ de/ la/ gen/te, en/ un/ par/que, a/llí/ le/ di/jo:/
= 107 sílabas

__Yo/ soy/ la/ men/ti/ra y/ no// de/cir/ la/ ver/dad,/ por/ e/so/ lo/ me/jor/ se// que/ cor/te/mos./ La/ ver/dad/ do/li/da/ di/jo:/
= 33 sílabas

__Pe/ro/ yo/ te a/mo,/ no/ pue/do/ de/jar/ de ha/cer/lo,/ y; e/sa es/ mi/ ver/dad./ /
= 20 sílabas (19 + 1)

__Pien/sa/ que/ so/lo/ vi/vi/rás/ en/ u/na/ men/ti/ra. En/ga/ñán/do/te a/ ti/ mis/mo./
= 21 sílabas

La/ men/ti/ra/ qui/so/ zan/jar/ el/ te/ma, y/ pues,/ co/mo e/ra/ de es/pe/rar/se/ La/ ver/dad/ vol/vió a/ pro/nun/ciar/se:/
= 28 sílabas

__Te es/pe/ra/ré. (Es/tas/ fue/ron/ sus/ úl/ti/mas/ pa/la/bras)./
= 14 sílabas

La/ men/ti/ra/ mar/chó y/ la/ ver/dad/ so/la/ que/dó; es/pe/ran/do/ pa/sa/ban/ los//as/ y/ me/ses;/ es/pe/ran/do/ y a/ su/ vez/ so/ñan/do/ des/pier/to./ Pe/ro al/ ver/ que/ ja/más/ re/gre/sa//a/ de/ci/dió/ sal/tar/ por/ la/ ven/ta/na./
= 59 sílabas

Fue/ tal/ el/ es/cán/da/lo/ que/ la/ ver/dad/ sa/lió a/ la/ luz./ Cuan/do/ la/ men/ti/ra/ se en/te// lle/na/ de o/dio y/ con//gri/mas/ en/ el/ pe/cho,/ de/ci/dió/ sal/tar/ tam/bién/ pues,/ sus/ men/ti/ras/ e/ran/ men/ti/ras/ a/ me/dias;/ e/lla/ siem/pre ha//a a/ma/do a/ la/ ver/dad,/ pe/ro/ los/ pa/dres/ de am/bos/ siem/pre/ se ha//an/ o/dia/do,/ la/ ver/dad/ y/ la/ men/ti/ra;/ la/ men/ti/ra y/ la/ ver/dad./ Y al/ fi/nal/ co/mo/ mues/tra y/ prue/ba/ de a/mor/ fue/ron/ en/te/rra/dos/ en/ el/ mis/mo/ lu/gar/ dón/de/ se/ vie/ron/ por/ pri/me/ra/ vez,/ en/ el/ par/que.../
= 134 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.