Análisis de "LLOVÍA (PIEL CONTRA PIEL)." de Danny McGee



Llo//a/
= 3 sílabas

(piel/ con/tra/ piel.)/
= 5 sílabas (4 + 1)


Llo//a?/ re/cuer/do/ que/ llo//a?/ la/ vez/ que,/ son/rien/te,/ con/ti/go a/ma/ne//a. Aun/ me/ ve/o/ mi/rán/do/te?/ mi/rán/do/te/ dor/mi/da,/ sin/tien/do/ que/ mis/ ma/nos/ en/ tu/ cuer/po/ se/ per//an./ Aun/ lle/vo en/ mí el/ per/fu/me/ que/ no/ lo/ bo/rró/ la/ llu/via, a/bra/za/do/ por/ tan/ta/ nu/be/ de a/que/lla/ ma/ña/na/ tu/ya./ /
= 84 sílabas

¡Qué/ be/lla/ fue/ la/ ma/ña/na/ la/ vez/ que/ vi/mos/ llo/ver!/ Mis/ ma/nos/ te a/ca/ri/cia/ban/ y a// te/ sen//as/ mu/jer./ Hun/dién/do/me en/ tus/ al/bo/res,/ fui/mos/ piel/ con/tra/ piel,/ ¡qué/ be/llos/ los/ go/te/ro/nes,!/ ¡qué/ be/llo el/ a/ma/ne/cer!/ /
= 62 sílabas (61 + 1)

Me a/cuer/do/ que en/ ti ar/dí en/ be/sos/ y e/ran/ to/dos/ muy/ dis/tin/tos;/ me a/cuer/do/ so/bre/ tu/ cuer/po/ lle/gan/do has/ta el/ in/fi/ni/to./ Tus/ la/bios/ so/bre/ mis/ la/bios/ que/ma/ban/ la ha/bi/ta/ción?/ y/ cuer/pos/ en/tre/la/za/dos/ for/ma/ban/ un/ co/ra/zón./
= 63 sílabas (62 + 1)


Llo//a?/ re/cuer/do/ que/ llo//a?/ la/ vez/ que,/ son/rien/te,/ con/ti/go a/ma/ne//a. Aun/ te/ ve/o/ mi/rán/do/me/ y ha/cién/do/me el/ a/mor;/ tu/ fue/go e/ra/ tan/ gran/de/ que has/ta/ la/ llu/via/ te en/vi/dió. Aun/ lle/vo en// ras/gu/ños/ de/ tus/ ma/nos/ en/ mi es/pal/da/ y el/ sa/bor/ que/ fue/ tan/ tu/yo/ de e/sos/ be/sos/ que/ me/ da/bas./
= 81 sílabas

¡Qué/ be/lla/ fue/ la/ ma/ña/na/ la/ vez/ que/ vi/mos/ llo/ver!/ Mis/ la/bios/ te/ di/bu/ja/ban/ y/ yo/ te/ sen//a/ mu/jer./ Hun/dién/do/me en/ tus/ al/bo/res,/ fui/mos/ piel/ con/tra/ piel,/ ¡qué/ be/llos/ los/ go/te/ro/nes,!/ ¡qué/ be/llo el/ a/ma/ne/cer!/ /
= 62 sílabas (61 + 1)

Me a/cuer/do/ que en/ ti ar/dí en/ be/sos/ y/ que e/ran/ to/dos/ di/fe/ren/tes;/ me a/cuer/do/ so/bre/ tu/ cuer/po/ que/rien/do/ de/se/ar/lo/ siem/pre./ Tus/ la/bios/ so/bre/ los//os/ que/ma/ban/ la ha/bi/ta/ción,/ y a// se/ for/mó un/ des/ti/no en/ me/dio/ de un/ co/ra/zón./
= 64 sílabas (63 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.