Análisis de "Labios rosas (Versos Rojos)" de Azucena Ibatá Bermudez
Tan/ frá/gi/les/ co/mo/ lu/na/res/ sua/ves/ y/ den/sos/ /
= 15 sílabas
e/sos/ la/bios/ car/me/sí, en/cen/di/dos,/ es/ca/sos/ /
= 14 sílabas
son/ mi/ de/li/rio al/ es/cri/bir/te es/tos/ ver/sos/ /
= 13 sílabas
a/le/gres/ mí/os/ a/quí y/ den/tro/ del/ u/ni/ver/so./
= 14 sílabas
La/bios/ que/ se/ cla/van/ en/ mi/ ser/ co/mo es/pi/nas/ ex/ci/tan/tes./
= 17 sílabas
Tus/ la/bios/ son/ e/se/ de/se/o/ que/ tan/to an/he/lo,/
= 14 sílabas
son/ e/se/ fre/ne/sí/ que/ dí/a/ tras/ dí/a/ des/bor/da/ mis/ sen/ti/mien/tos.../
= 20 sílabas
Tus/ la/bios/ son/ el/ re/fle/jo/ de/ mi al/ma,/ /
= 12 sílabas
son/ la/ pa/sión/ de/ mi in/te/rior,/ /
= 10 sílabas (9 + 1)
que/ so/lo/ sien/to/ cer/ca/ y en/ si/len/cio/ /
= 12 sílabas
cuan/do es/ta/mos/ tú y/ yo./
= 7 sílabas (6 + 1)
Au/to/res:/ Juan/ An/to/nio/ Ri/vei/ra/ Do/sár/tes/ /
= 14 sílabas
A/zu/ce/na I/ba/tá/ Ber/mu/dez/ ??/
= 11 sílabas (10 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.