Análisis de "La lucha" de mirripuy
Aun/que/ la/ tris/te/za a/ve/ces/ no/ me/ de/je/ ca/mi/nar/ y/ mis/ ma/nos/ tiem/blen/ sin/ po/der/las/ con/tro/lar/ y el/ hu/mo/ de/ mi/ ci/ga/rri/llo/ no/ me/ de/je/ res/pi/rar/ so/lo/ mi/ro al/ cie/lo/ bus/can/do/ fuer/zas/ pa/ra em/pe/zar/ un/ nue/vo/ dí/a a/ tu/ la/do/ po/der/lo/ dis/fru/tar/ a/mán/do/te/ ca/da/ dí/a un/ po/co/ más/ a/ún/ mi/ voz/ tar/ta/mu/de/ sin/ po/der/la/ con/tro/lar/ y/ mis/ o/jos/ no/ de/jen/ de/ llo/rar/ mi es/pe/ran/za/ de/ que/ se/as/ mi/ fe/li/ci/dad/ no/ la/ pue/do/ con/tro/lar/ por/que/ si un/ de/sier/to/ de/ do/lor/ de/bo/ pa/sar/ pa/ra ha/llar/ mi/ fe/li/ci/dad/ si un/ bos/que os/cu/ro/ de/bo a/tra/ve/sar/ a/ tu/ la/do/ siem/pre/ quie/ro es/tar/ pa/ra/ pro/te/ger/te/ de/ to/do/ mal/ y/ me a/mes/ pa/ra/ siem/pre has/ta/ nun/ca/ ja/más./ Mi/rri/puy/
= 195 sílabas (194 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.