Análisis de "Elegía al lenguaje " de Santiago Miranda



Ah/ pa/la/bra//a,/ tan/ ex/tran/je/ra/
= 11 sílabas

Cuán/tas/ ve/ces/ me/ fa/llas/te/ /
= 9 sílabas

Fren/te un/ a/mor/ si/len/cio/so/ /
= 9 sílabas

Fren/te a un/ es/pe/jo in/to/ca/ble/
= 8 sílabas


De/ mun/do/ que es/ siem/pre es/ u/no/ y o/tro:/ /
= 11 sílabas

El/ mis/mo,/ re/co/noz/co ha/blo/ por/ a/quél/
= 12 sílabas (11 + 1)

Prin/ci/pio/ del/ pla/cer/ de/ di/chas/ co/sas/
= 11 sílabas

Que/ gus/tan/ por// ser/ men/cio/na/das/
= 10 sílabas


Ah y/ me/ fal/tan/ 5//ne/as/ pa/ra un/ so/ne/to/
= 13 sílabas

No// qué/ más/ de/cir/te y// tan/ en/ si/len/cio/
= 13 sílabas

Qui/sie/ra/ rom/per/ las/ fi/las/ del/ len/gua/je y/ li/brar/me/
= 15 sílabas


A// de/ ser/ al/ fin/ lo/ mis/mo/ pe/ro/ pa/ra/ qué/
= 15 sílabas (14 + 1)

Es/ta/ le/tra/ pe/dra/go/sa y/ cul/pa/ble, a/ba/jo es/te o/tro/ /
= 16 sílabas

Em/pa/la/go y/ re/gur/gi/ta/ción/ a/mo/ro/sa,/ me/jor/ vuel/vo al//a a/ dor/mir/
= 22 sílabas (21 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.