Análisis de "Mar de Plata" de Jose Adolfo



Mar/ de/ Pla/ta/
= 4 sílabas


En/ la/ fe/roz/ o/fen/si/va/ de/ las/ tor/men/tas/
= 13 sílabas


ti/ti/lan/ es/pe/ran/zas/
= 7 sílabas


ca/bal/gan/ ma/ri/po/sas/
= 7 sílabas




Di/mi/nu/tas/ go/tas/ de/ ro//o/
= 10 sílabas


re/ver/de/cen/ la ho/ja/ras/ca/
= 8 sílabas




Co/mo ac/to/ de/ ma/gia/
= 6 sílabas


la/ mi/ra/da/ fur/ti/va/ del/ ca/mi/nan/te y/ su/ car/ga/ de au/sen/cias/
= 18 sílabas


de/rra/man/ el/ ur/gen/te a/con/te/cer/
= 11 sílabas (10 + 1)




Los/ ca/mi/nos/ se ha/cen/ a/bru/ma/do/res/
= 11 sílabas




En/ el/ ho/ri/zon/te/
= 6 sílabas


al/ o/tro/ la/do/ del/ Sur/
= 8 sílabas (7 + 1)


va/ cre/cien/do/ fe/bril/
= 7 sílabas (6 + 1)


la i/no/cen/cia/
= 4 sílabas




Fren/te a/ Mar/ de/ Pla/ta/
= 6 sílabas


e/lla/ mi/ra/ la/ lu/na al/ re/cor/dar/me/
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.