Análisis de "Vacío adentro" de aurivetta



/gu/bres/ tor/men/tas/ in/ver/na/les,/
= 10 sílabas


bo/rras/co/sas/ e/mo/cio/nes/ em/pi/na/das./
= 12 sílabas


Va//o, a/bis/mo/ de/ mi/ co/ra/zón./
= 11 sílabas (10 + 1)




Se/ cue/la/ si/gi/lo/sa el/ al/ma/
= 9 sílabas


co/mo un/ hi/lo/ sin/ fin/
= 7 sílabas (6 + 1)


en/ las/ grie/tas/ de/ la in/fér/til/ tie/rra/
= 10 sílabas


has/ta/ los/ con/fi/nes/ ar/dien/tes/ del/ in/fra/mun/do./
= 14 sílabas




Ya/ce/ so/bre e/lla/ mi/ cuer/po im/pu/ro,/
= 10 sílabas


ba/nal/ es/pec/tro/
= 5 sílabas


ex/ha/lan/do un/ te/ne/bro/so/ so/plo/
= 10 sílabas


de/se/cho/ por/ el/ de/sa/so/sie/go y/ la/ de/ses/pe/ran/za./
= 16 sílabas




So/le/dad/ a/me/na/za/do/ra/ sub/yu/ga/ mis/ pol/vos/ hos/ti/les/
= 18 sílabas


de/sen/ca/de/nan/do/ su/fri/mien/to e/ter/no/
= 12 sílabas


y/ gri/tos/ es/tri/den/tes/
= 7 sílabas


en/ el/ e/co in/fe/cun/do/ de/ mis/ en/tra/ñas./
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.