Análisis de "Brinkmann" de yito



No hay/ mon/ta/ñas/ en/ mi/ pue/blo/
= 8 sílabas


nin/gún/ a/rro/yo,/ ni//os./
= 8 sílabas


El/ tie/ne es/pi/gas/ de/ tri/go/
= 8 sílabas


y el/ o/ro/ blan/co en/ su/ sue/lo./
= 8 sílabas




U/na es/ta/ción/ con/ el/ due/lo/
= 8 sílabas


de/ ver/ los/ rie/les/ va//os./
= 8 sílabas


La/ pu/jan/za/ de/ sus/ hi/jos/
= 8 sílabas


con/ las/ ma/nos/ de/ la/brie/gos./
= 8 sílabas




I/gle/sias/ don/de/ los/ rue/gos/
= 8 sílabas


a/ro/man/ co/mo/ ver/be/nas./
= 8 sílabas


Y un/ cie/lo/ con/ las/ es/tre/llas/
= 8 sílabas


I/lu/mi/nan/do/ / sus/ le/chos./
= 9 sílabas




Pla/zas/ con/ ro/sas,/ He/le/chos,/
= 8 sílabas


y un/ rin/cón/ de/ los/ po/e/tas/
= 8 sílabas


don/de/ flo/re/cen/ las/ le/tras/
= 8 sílabas


que/ / des/ho/jan/ es/tos/ ver/sos./ / / /
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.