Análisis de "PENSANDO?" de Clausil



Hay/ un/ pun/to/ de in/fle/xión,/
= 8 sílabas (7 + 1)


que/ di/vi/de e/ta/pas/ de/ la/ vi/da/
= 10 sílabas


te/ de/tie/ne/ por/ un/ tiem/po/
= 8 sílabas


te/ quieb/ra el/ al/ma/
= 5 sílabas


y/ te e/va//a/ co/mo un/ ob/ser/va/dor/
= 12 sílabas (11 + 1)


crí/ti/co e in/fa/li/ble./
= 6 sílabas




Pe/ro/ te/ des/per/tás/ en/ un/ mo/men/to/
= 11 sílabas


Y el/ rom/pe/ca/be/zas/ se/ vuel/ve a ar/mar/
= 11 sílabas (10 + 1)


Con/ pie/zas/ más/ pro/pias,/
= 6 sílabas


Ho/nes/tas,/ cla/ras,/ fuer/tes/ y/ fir/mes./
= 10 sílabas




El/ es/pe/jo/ te/ re/fle/ja u/na/ nue/va/ mi/ra/da/
= 14 sílabas


En/ la/ que/ tu/ luz/ bri/lla,/
= 7 sílabas


La/ na/tu/ra/le/za/ te in/va/de/
= 9 sílabas


Te a/co/rra/la/ con/ su/ be/lle/za/
= 9 sílabas


El/ res/pi/rar/ se/ vuel/ve/ tran/qui/lo./
= 10 sílabas




Y el/ mun/do,/ tu/ mun/do/
= 6 sílabas


Se/ pin/ta/ nue/va/men/te/ de a/mor./
= 10 sílabas (9 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.