Análisis de "SUEÑO" de Clausil



Ob/se/sio/na/da/ me/lan/co//a,/
= 10 sílabas


por/ tu/ re/gre/so,/ por/ tu/ ser,/
= 9 sílabas (8 + 1)


en/vuel/ta/ de a/le/grí/a/
= 7 sílabas


te es/pe/ro en/ el/ a/ma/ne/cer./
= 9 sílabas (8 + 1)




Re/cuer/do/ tu/ pa/so/ pau/sa/do/
= 9 sílabas


que/ mar/ca/ nues/tro/ pa/sa/do/
= 8 sílabas


Tus/ ma/nos/ a/bier/tas/ de es/pe/ran/zas/
= 10 sílabas


que a/ca/ri/cia/ban/ con/ an/sias/
= 8 sílabas


en/tre/la/za/ban/ sue/ños,/ u//an/ las/ al/mas./
= 13 sílabas




Tu/ som/bra er/gui/da/ se a/cer/ca,/
= 8 sílabas


Tus/ o/jos/ cen/te/lle/an/ re/fle/ja/dos/ en/ el/ mar/
= 15 sílabas (14 + 1)


Me a/cer/co, es/ti/ro/ mis/ ma/nos,/ te a/ca/ri/cio?/
= 12 sílabas


No/ te/ de/ten/gas,/ ya/ lle/ga/rás/
= 10 sílabas (9 + 1)


Me a/cer/co, es/ti/ro/ mis/ ma/nos,/ te a/ca/ri/cio./
= 12 sílabas




Un/ rui/do/ te/ des/va/ne/ce, el/ sol/ a/pa/re/ce;/
= 13 sílabas


des/pier/ta,/ bri/llan/te,/ te es/pe/ro./
= 9 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.