Análisis de "EL POETA" de Jorge Menelio Tróchez
El/ po/e/ta/ ne/ce/si/ta u/na/ mi/ra/da/
 = 12 sílabas
que/ brin/de/ re/lám/pa/gos/ y/ cla/ve/les./
 = 11 sílabas
El/ po/e/ta/ ne/ce/si/ta u/na/ son/ri/sa/
 = 12 sílabas
que/ lle/ve/ ta/tua/da/ la/ mar/ca/ del/ a/mor./
 = 13 sílabas (12 + 1)
El/ po/e/ta/ ne/ce/si/ta u/na/ ca/ri/cia/
 = 12 sílabas
que ha/ga/ flo/re/cer/ los/ cam/pos/ y ar/der/ el/ mar./
 = 13 sílabas (12 + 1)
El/ po/e/ta/ ne/ce/si/ta u/na/ pa/la/bra/
 = 12 sílabas
que/ lo ha/ga/ cie/lo y/ lo/ con/vier/ta en/ sol./
 = 11 sílabas (10 + 1)
El/ po/e/ta/ ne/ce/si/ta un/ a/bra/zo,/
 = 11 sílabas
u/na/ son/ri/sa, un/ be/so/
 = 7 sílabas
que/ lo e/le/ve a/ las/ es/tre/llas./
 = 8 sílabas
El/ po/e/ta/ ne/ce/si/ta/ del/ a/mor/
 = 12 sílabas (11 + 1)
pa/ra/ ser/ e/ter/no/
 = 6 sílabas
o/ mo/rir/ en/ el/ in/ten/to./
 = 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


