Análisis de "LA MINA" de Gustavo Echegaray



/tre/o, in/ter/mi/na/ble/ la/be/rin/to,/
= 11 sílabas

que/ha/ce/res/ que/ se a/lar/gan/ sin/ a/li/vio,/
= 12 sílabas

gri/ses/ som/bras/ co/rro/í/das,/
= 8 sílabas

sue/ños/ hun/di/dos/ en/ me/tal./
= 9 sílabas (8 + 1)


Os/cu/ras/ gru/tas./ Al/mas/ dor/mi/das,/
= 10 sílabas

pre/ña/das/ de/ mor/da/za/ y a/flic/ción./
= 11 sílabas (10 + 1)

Cuer/pos/ frí/os,/ lu/ces/ cre/pus/cu/la/res,/
= 11 sílabas

a/tra/pa/dos/ en/tre el/ sue/lo y/ la/ mi/se/ria./
= 12 sílabas


An/gu/rria/ de/ ba/lan/zas/ mór/bi/das,/
= 9 sílabas (10 - 1)

ex/plo/sio/nes/ que/ car/co/men/ las/ en/tra/ñas,/
= 12 sílabas

a/go//as/ es/tri/den/tes/ y/ nos/tal/gias/
= 12 sílabas

a/rran/ca/das/ a/ ma/za/zos/ sin/ pie/dad./
= 12 sílabas (11 + 1)


So/le/da/des./ A/vi/dez/ im/pe/ne/tra/ble,/
= 12 sílabas

des/per/di/ga/da/ cual/ se/mi/lla/ mal/di/ta./
= 12 sílabas

Ba/rre/nas/ si/li/co/sas/ de/ la/ muer/te,/
= 11 sílabas

a/fi/la/das/ en/ el/ vien/tre/ de/ la/ mi/na./
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.