Análisis de "LA AURORA (Soneto decasílabo)" de Ramón Bonachí



LA AU/RO/RA/ (so/ne/to/ de/ca//la/bo(/
= 10 sílabas (11 - 1)


Te/ pre/sen/tas/ con/ nom/bre/ de/ dio/sa/
= 10 sílabas

y a/de/mas/ me/ cau/ti/vas,/ be/lle/za,/
= 10 sílabas

te/ ma/qui/llas/ de/ pies/ a/ ca/be/za,/
= 10 sílabas

de a/ma/ri/llo,/ de/ ver/de o/ de/ ro/sa./
= 10 sílabas


A/llá en/ Mar/zo/ te/ ve/o a/som/bro/sa/
= 10 sílabas

cuan/do/ sur/ges/ con/ gran/ su/ti/le/za./
= 10 sílabas

y en/ sep/tiem/bre/ te/ mues/tras/ al/te/za/
= 10 sílabas

mu/cho/ mas/ ex/ci/tan/te/ y her/mo/sa./
= 10 sílabas


y/ des/pren/des/ Au/ro/ra/ mis/te/rio,/
= 10 sílabas

al/ for/mar/ tus/ ex/tra/ñas/ fi/gu/ras/
= 10 sílabas

en/ los/ po/los/ de al/gún/ he/mis/fe/rio./
= 10 sílabas


En/ las/ no/ches/ mas/ frí/as/ y/ du/ras,/ /
= 11 sílabas

a/pa/re/ce el/ po/der/ de/ tu im/pe/rio/ /
= 11 sílabas

a/lum/bran/do/ las/ zo/nas/ os/cu/ras../
= 10 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.