Análisis de "Y la deje ir" de Hiram Garcia
E/ran/ e/xac/ta/men/te/ las/ diez/ de/ la/ no/che/
 = 13 sílabas
cuan/do/ se/ des/pi/dió/ de/ mí?/
 = 9 sílabas (8 + 1)
sim/ple/men/te a/sí,/
 = 6 sílabas (5 + 1)
di/jo a/diós./
 = 4 sílabas (3 + 1)
Pen/sa/ti/vo;/
 = 4 sílabas
y/ con/ un/ gran/ do/lor/ en/ mi/ co/ra/zón,/
 = 12 sílabas (11 + 1)
no/ su/pe/ que/ de/cir./
 = 7 sílabas (6 + 1)
Gran/ ex/cu/sa?/
 = 4 sílabas
con/ un/ sa/bor/ a i/ro/ní/a?/
 = 8 sílabas
col/gué el/ te/lé/fo/no./
 = 5 sílabas (6 - 1)
Ca/llé,/
 = 3 sílabas (2 + 1)
no/ di/je ab/so/lu/ta/men/te/ na/da?/
 = 10 sílabas
¡Gran/ es/tu/pi/dez-!/
 = 6 sílabas (5 + 1)
Aun/ no/ sé/ cuál/ es/ el/ mo/ti/vo/ de/ su/ par/ti/da?/
 = 14 sílabas
pe/ro/ sim/ple/men/te a/sí,/
 = 8 sílabas (7 + 1)
la/ de/je ir./
 = 4 sílabas (3 + 1)
Y a/ho/ra,/
 = 3 sílabas
no/ la/ vol/ve/ré a/ ver,/
 = 7 sílabas (6 + 1)
tris/te/za/ di/vi/na./
 = 6 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.




 
                     