Análisis de "El último toro" de Donaciano Bueno



Cuan/do el/ al/ma/ se/ sien/te a/tor/men/ta/da/
= 11 sílabas


y el/ co/ra/zón/ te/ di/ce/ que/ no/ sien/te,/
= 11 sílabas


cuan/do/ la/ vi/da/ no/ te/ di/ce/ na/da/
= 11 sílabas


y el/ fu/tu/ro/ ya os/cu/ro/ se/ pre/sien/te./
= 11 sílabas




Cuan/do/ ya el/ mun/do/ pa/ra/ ti/ no e/xis/ta/
= 11 sílabas


y al/ fi/lo/ te en/cuen/tres/ del/ pre/ci/pi/cio,/
= 11 sílabas


pien/sa/ bien/ que el/ vi/vir/ es/ e/se/ vi/cio/
= 11 sílabas


que/ con/vier/te en/ vir/tud/ el/ al/qui/mis/ta./
= 11 sílabas




A/pún/ta/te el/ pri/me/ro en/ e/sa/ lis/ta/
= 11 sílabas


de/ los/ que/ de/ la/ pie/dra/ sa/can/ o/ro,/
= 11 sílabas


in/ten/ta/ ser/ ge/ne/ro/so y/ no e/go/ís/ta./
= 12 sílabas




Y aun/que/ ve/as/ mi/nar/te el/ de/te/rio/ro/
= 11 sílabas


pre/ci/so es/ que/ tu es//ri/tu/ re/sis/ta/
= 11 sílabas


y/ li/diar/ con/ va/lor/ tu úl/ti/mo/ to/ro./ /
= 12 sílabas


©do/na/cia/no/ bue/no/
= 6 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.