Análisis de "URBANO I" de Murialdo Chicaiza Loor
A/ho/ra/ que/ re/co/jo/
 = 7 sílabas
flo/res/ de/ plás/ti/co/
 = 5 sílabas (6 - 1)
que in/ten/to/
 = 3 sílabas
fil/trar/ el/ ai/re/
 = 5 sílabas
a/guan/tan/do/
 = 4 sílabas
la/ res/pi/ra/ción/
 = 6 sílabas (5 + 1)
que/ va/go/
 = 3 sílabas
con/ mi a/bri/go/
 = 4 sílabas
que/ cu/bre es/te/ cuer/po/
 = 6 sílabas
du/ro/
 = 2 sílabas
es/ta/ qui/ja/da/ con/tra/í/da/
 = 9 sílabas
a/ho/ra/ que/ me a/lum/bran/
 = 7 sílabas
las/ lu/ces/ de/ ne/ón/
 = 7 sílabas (6 + 1)
de/ los/ es/ca/pa/ra/tes/
 = 7 sílabas
y/ los/ nue/vos/ dio/ses/
 = 6 sílabas
in/gre/san/ por/ mis/ o/jos/
 = 7 sílabas
me/ res/pi/ran/ /
 = 5 sílabas
a/ho/ra/ que/ me es/con/do/
 = 7 sílabas
de/ los/ lo/bos/ y/ las/ es/tre/llas/
 = 9 sílabas
me/ nie/gan/ su/ bri/llo/
 = 6 sílabas
la/ ciu/dad/ me/ mues/tra/
 = 6 sílabas
sus/ dien/tes/
 = 3 sílabas
de/ con/cre/to y/ vi/drio/
 = 6 sílabas
co/si/fi/ca/do/ me es/con/do/
 = 8 sílabas
en/ la/ ti/bie/za/
 = 5 sílabas
de/ mis/ pe/que/ñas/ muer/tes./
 = 7 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.




 
                     