Análisis de "LA TUMBA" de Jose Adolfo



LA/ TUM/BA/
= 3 sílabas




En/ la/ piel/Pa/la/bra/ de/ su/ vien/tre he/ri/do/
= 12 sílabas


u/na/ tum/ba a/pri/sio/na/ la/ vi/da/
= 10 sílabas




Sór/di/do/
= 2 sílabas (3 - 1)


el/ gri/to/ pri/sio/ne/ro/
= 7 sílabas


se a/lo/ja en/ su/ dig/ni/dad/
= 8 sílabas (7 + 1)




Al/ ce/sar/ los/ ca/rru/se/les/ de/ la/ no/che/
= 12 sílabas


es/ca/pan/ de/ sus/ en/tra/ñas/
= 8 sílabas


u/na/ mue/ca/ de in/jus/ti/cias/
= 8 sílabas


gri/tan/do/ li/ber/tad/
= 7 sílabas (6 + 1)




La/ tum/ba/ del/ pri/sio/ne/ro/
= 8 sílabas


en/ vez/ de u/na/ lu/na/
= 6 sílabas


po/se/e/ dos/
= 5 sílabas (4 + 1)


En/ u/na/ de/san/da/ pe/nas/
= 8 sílabas


en/ la o/tra/ su/ co/ra/zón/
= 8 sílabas (7 + 1)






¡¡¡Po/é/ti/ca/ POR/ LA/ LI/BER/TAD/ DE/ TO/DOS/ /
= 13 sílabas


LOS/ PRE/SOS/ PO/LI/TI/COS/ DE/ VE/NE/ZUE/LA/ /
= 13 sílabas


Y/ CON/TRA/ LA/ TUM/BA/ DE/ LOS/ /H!!!/
= 11 sílabas (10 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.