Análisis de "Vaguedad" de Gustavo Echegaray



A/ ve/ces/ pien/so/ que/ mis/ sue/ños/
= 9 sílabas


se/ que/da/ron/ a/tra/pa/dos/
= 8 sílabas


en/tre/ los/ res/col/dos/ de al/gún/ fo/gón,/
= 11 sílabas (10 + 1)


en/ cual/quier/ no/che/ del/ in/vier/no./
= 9 sílabas




Que/ las/ ve/las/ de/ mi/ fur/ti/va/ bar/ca,/
= 11 sílabas


des/ple/ga/das/ al/ a/rru/llo/ del/ vien/to,/
= 11 sílabas


se/ dur/mie/ron/ en/ al/gún/ rin/cón/
= 10 sílabas (9 + 1)


de/ le/ja/nas/ y/ via/je/ras/ a/ño/ran/zas./
= 12 sílabas




A/ ve/ces/ mi/ro/ pa/sar/ la/ re/a/li/dad/
= 13 sílabas (12 + 1)


co/mo/ nu/bes/ car/ga/das/ de/ ra/yos,/
= 10 sílabas


he/ral/dos/ de/ las/ co/sas/ que/ no/ son/
= 11 sílabas (10 + 1)


a/gra/da/bles/ a/ la/ paz/ de/ mi al/ma./
= 10 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.