Análisis de "Tiempo y destino dos grandes que les gusta jugar como niños" de psv17



Hoy/ en//a/ qui/sie/ra/ más/ que/ nun/ca/ vol/ver/ al/ pa/sa/do y/ sen/tir/ a/que/lla/ fe/li/ci/dad/ que i/nun/da/ba/ mi/ ser,/ fe/li/ci/dad/ que/ vi/no y/ se/ fue/ con/ti/go;/
= 44 sílabas




Y/ que/ des/de en/ton/ces/ no he/ vuel/to a/ sen/tir/ ni/ si/quie/ra un/ pe/que/ño/ su/su/rro/ de e/lla,/ pues/ el/ pre/sen/te es/ som/brí/o,/ no/ ten/go/ tu a/mor,/ y el/ pa/sa/do aun/que/ pa/sa/do es,/ fue/ gran/dio/so/ pues/ a/ tu/ la/do/ lo/ pa/se y/ na/da en/ el/ mun/do/ me im/por/ta/ba,/ na/da./
= 67 sílabas




El/ tiem/po en/ el/ pa/sa/do ha/cia/ cre/cer/ nues/tro a/mor,/ pues/ cre/í/ que/ siem/pre es/ta//a/mos/ jun/tos,/ que/ na/da/ ni/ na/die/ po/drí/a/ se/pa/rar/nos/ pues/ a/ria/ to/do/ lo/ ne/ce/sa/rio/ pa/ra/ que a/que/llo/ no/ pa/sa/ra,/ y a/ho/ra en/ el/ pre/sen/te el/ tiem/po ac//a en/ con/tra//a,/ lo ú/ni/co/ que ha/ce es/ des/va/ne/cer/ el/ a/mor/ in/men/so/ que/ te/ te/nia y/ lo/ des/va/ne/ce/ ca/da//a/ mas/ y/ mas.../
= 104 sílabas (103 + 1)




Que/ ju/ga/da/ del/ des/ti/no/ te/ner/lo/ to/do y/ sen/tir/se/ tan/ va/cio,/ pues/ no hay//a en/ que/ de/je/ de/ pen/sar/ en/ ti,/ co/mo/ si/ fue/ras/ ne/ce/sa/ria/ pa/ra/ po/der/ e/xis/tir,/
= 48 sílabas (47 + 1)




El/ des/ti/no/ y el/ tiem/po/ son/ dos/ gran/des/ que/ les/ gus/ta/ ju/gar/ co/mo/ ni/ños,/ pues/ cuan/do/ de/ci/do ol/vi/dar/me/ de/ ti el/ tiem/po ac//a y/ me/ re/cuer/da/ que aun/ no es/toy/ lis/to./
= 45 sílabas




cuan/do al/ fin/ es/toy/ de/ci/di/do/ y el/ tiem/po/ se ha/ can/sa/do/ de/ ju/gar,/ lle/ga el/ des/ti/no,/ lle/ga en/ u/na/ lla/ma/da, en/ un/ men/sa/je o en/ u/na/ fo/to ol/vi/da/da/ que/ por/ la/ na/da en/cuen/tro/ y es/ a// cuan/do/ lle/ga/ de/ nue/vo el/ tiem/po, y/ me/ mues/tra el/ pa/sa/do/ re/fle/ja/do en/ a/que/llas/ i//ge/nes,/ que/ me/ re/cuer/dan/ que aun/ si/go a/mán/do/te y/ que/ mi a/mor/ no ha/ de/cre/ci/do,/ si/no/ to/do/ lo/ con/tra/rio ar/de/ con/ la/ fuer/za/ de/ mil/ so/les/ que/ que/man/ mi/ ser/ pues/ so/lo el/ te/ner/te,/ be/sar/te, y/ ver/te/ cal/man/ a/que/llas/ lla/man/ que/ con/su/men/ ca/da/ la/gri/ma y/ ca/da es/fuer/zo/ de/ mi/ co/ra/zón,//gri/mas/ y es/fuer/zos/ de/di/ca/dos/ a/ ti./
= 168 sílabas (167 + 1)




Ha/ pa/sa/do el/ tiem/po/ y aun/ nos/ se/gui/mos/ vien/do/ y aun/que/ no/ lo/ ten/go/ muy/ en/ cla/ro,/ se/ que al/go/ bue/no/ pa/sa/ra,/ na/da ex/tra/or/di/na/rio/ pe/ro/ si al/go/ bue/no,/ yo/ so/lo/ quie/ro es/tar/ a// pa/ra/ ver/lo,/ por/ al/go/ pa/san/ las/ co/sas/ no? y/ no/ que/da/ más/ que a/cep/tar/las/ y/ con/ti/nuar,/ per//te/me/ de/cir/te/ sin/ce/ra/men/te/ que/ si es/to hu/bie/se/ pa/sa/do/ de al/gu/na o/tra/ ma/ne/ra,/ cre/o/ que/ no es/tu/vie/ra es/cri/bién/do/te es/to, in/clu/so/ cre/o/ que/ no/ te a/ma//a/ tal/ y/ co/mo/ lo ha/go hoy/ en//a./
= 135 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.