Análisis de "Realidad" de Ramón Alcabú



Hay/ mo/men/tos/ en/ la/ vi/da/ de/ los/ ra/ros/
= 12 sílabas

que/ tra/en/ za/pa/tos,/ que/ co/men/ ga/to/
= 11 sílabas

hay/ mo/men/tos/ en/ la/ vi/da/ de/ los/ lo/cos/
= 12 sílabas

que/ to/can/ po/co y/ que/ van/ en/ tron/co./
= 10 sílabas




Pe/ro/ no hay/ de es/tos/ en/ la/ vi/da/ del/ re/al/
= 13 sílabas (12 + 1)

que/ no es/ le/al,/ que/ le/ va/ mal;/
= 9 sílabas (8 + 1)

por/ no/ so/ñar,/ de/ses/pe/rar./
= 9 sílabas (8 + 1)




Y e/so es// mal/ pe/ro es/ ca/paz,/
= 9 sílabas (8 + 1)

ca/paz/ de/ no/ so/ñar/ pa/ra/ ga/nar,/
= 11 sílabas (10 + 1)

pa/ra/ te/ner/ o/ po/se/er./
= 9 sílabas (8 + 1)




Un/ ser/ i/ner/te/ que/ ca/mi/na,/ por/ la a/ve/ni/da/
= 14 sílabas

/a/ con//a./
= 5 sílabas

Y/ que/ no/ mi/ra/ con/ a/ten/ción,/ /
= 11 sílabas (10 + 1)

que es/ co/lo/ri/da/ ca/da/ can/ción./
= 10 sílabas (9 + 1)




Me/ cau/sa/ lás/ti/ma/ lo/ re/al,/
= 10 sílabas (9 + 1)

pues/ de/ la/ gen/te es/ tris/te/ fi/nal./
= 10 sílabas (9 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.