Análisis de "Diferencia entre verso, prosa y lírica. " de RIVAS JOSE



Qui/sie/ra es/cri/bir/te un/ ver/so en/ don/de/ com/bi/ne/ mis/ pa/la/bras/
= 17 sílabas

con/ mu/cho a/fec/to/ y a/mor/ en/ las/ no/ches/ es/tre/lla/das/
= 15 sílabas

cer/ca/ de/ tu/ bal/cón,/ su/je/ta/do a/ las/ re/glas/ de/ nues/tras/ pa/sio/nes/
= 19 sílabas

y/ lle/va/das/ con/ un/ rit/mo/ su/til/ de ex/pre/sio/nes/ del/ co/ra/zón./
= 19 sílabas (18 + 1)


Qui/sie/ra ex/pre/sar/te/ mis/ sen/ti/mien/tos,/ ca/ri/ño/ y a/fec/to/ /
= 18 sílabas

in/tro/du/cien/do/ la/ pro/sa en/tre/ mis/ ver/sos,/
= 12 sílabas

pa/ra/ dar/te a en/ten/der/ que/ te a/mo es/cri/bien/do/ nues/tra his/to/ria/
= 16 sílabas

¡Be/lla/ mu/jer/ de/ mi/ vi/da!/ so/bre/ to/do a/ tra/vés/ del/ tiem/po./
= 17 sílabas


Qui/sie/ra/ mez/clar/ el/ ver/so y/ la/ pro/sa/ con/ lin/das/ /
= 15 sílabas

to/na/das/ de/ la//ri/ca en/ don/de/ las/ le/tras/ de/ mi/ po/e//a/
= 19 sílabas

do/mi/nen/ mis/ sen/ti/mien/tos,/ pa/ra a/mar/te en/ la in/men/si/dad/
= 17 sílabas (16 + 1)

de/ la/ vi/da en/ pre/sen/cia/ del/ fir/ma/men/to./
= 12 sílabas


RI/VAS/ JO/SE/
= 4 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.