Análisis de "Juego de manos" de Aaron Krauss



ay,/ és/tas/ ma/nos/ que/ jue/gan/ a/ que/rer/se y/ no/ que/rer/se/
= 16 sílabas


Co/mo/ que/ se/ cru/zan/ y/ se/ suel/tan./
= 10 sílabas


Se/ to/can,/ le/ve, a/pe/nas/ en/ ca/ri/cias/ y/ des/pués/ se/ des/va/ne/cen/
= 19 sílabas


co/mo/ pol/vo en/ el/ vien/to./
= 7 sílabas


Nues/tros/ de/dos/ me/ro/de/an./
= 8 sílabas


Se a/so/man,/ bus/cán/do/se./
= 6 sílabas (7 - 1)


Qué/ su/til/ es/ el/ co/que/te/o/ de/ los/ de/dos./
= 13 sílabas


Di/cen/ ir/ y/ no/ van/ to/da//a./
= 10 sílabas


Es/pe/ran/ a/ que/ no/ los/ es/pe/res./
= 10 sílabas


A/ho/ra/ si,/ se a/cer/can./
= 7 sílabas


Tu/ ma/no y/ la//a/ se/ to/can./
= 9 sílabas


Mi/ pal/ma en/ tus/ nu/di/llos./
= 7 sílabas


Mis/ de/dos/ en/tre/ los/ tu/yos,/
= 8 sílabas


y el/ pul/gar/ te a/man/za e/se/ pul/so/ re/bel/de./
= 12 sílabas


Ca/ri/cias/ llue/ven,/ cons/tan/te/ tac/to./
= 10 sílabas


Pa/re/cen/ con/tar/se/ se/cre/tos./
= 9 sílabas


!Es/ lo/ que ha/cen,/ cuan/do/ las/ ma/nos/ se/ to/can,/
= 12 sílabas


to/do/ lo/ di/cen.!/
= 5 sílabas















Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.