Análisis de "Perdido en la nostalgia" de armando romero ruiz



Per/di/do en/ el/ a/bis/mo/ de/ mi/ tris/te/za, en/ca/de/na/do a/ la/ nos/tal/gia/ de/ mis/ sen/ti/mien/tos,/ don/de/ los/ re/cuer/dos/ me a/tor/men/tan/ for/man/do un/ nu/do en/ mi/ gar/gan/ta, a/ho/gan/do/ mis/ pa/la/bras/ en/ el/ va/cio/ del/ si/len/cio,/ cual/ ha/ si/do/ mi/ des/ti/no a/tor/men/ta/do/ de/ tris/te/za,/ per/di/do en/ la/ nos/tal/gia/ de/ mis/ sen/ti/mien/tos,/ for/man/do un/ nu/do en/ mi/ gar/gan/ta y/ len/ta/men/te/ de/ mis/ o/jos/ van/ ca/llen/do u/nas//gri/mas/ que/ van/ de/sa/pa/re/cien/do,/ que/dan/do/ mar/chi/tas/ de/jan/do u/na/ pe/que/ña hue/lla,/ per/di/do en/ el/ a/bis/mo/ de/ mi/ nos/tal/gia, en/ca/de/na/do a/ mis/ re/cuer/dos,/ a/ho/ga/dos/ con/ mi/ llan/to,/ con/ un/ can/da/do/ de/ nos/tal/gia han/ que/da/do/ guar/da/dos/ mis/ re/cuer/dos./
= 183 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.