Análisis de "Lluvia ácida" de Paulo Carreras



A/ún/ llue/ve./ Nu/bes/ gri/ses,/ cir/cun/dan/tes,/ tre/pi/dan/tes./ In/vier/no e/ter/no, in/fi/ni/to,/ tris/te,/ cru/do,/ me/lan//li/co./ Me/ses/ va/nos,/ sin/ res/pi/ro, en/ es/pe/ra/ de/ la úl/ti/ma/ tor/men/ta,/ que/ di/si/pen/ en/ mi al/ma un//mu/lo/ de/ nu/bes/ ne/gras./ La/ vi/da es//cli/ca/ co/mo el/ cli/ma,/ na/da es/ pa/ra/ siem/pre,/ pe/ren/ne, e/ter/no./ Tam/bién/ de/be a/ca/bar/ has/ta el/ más/ cru/do in/vier/no./ Tal/ vez/ pa/rez/ca/ lar/ga/ la es/pe/ra,/ pe/ro al/ i/gual/ que en/ la/ tie/rra a/ to/do/ ser/ hu/ma/no/ le/ lle/ga/ su/ pri/ma/ve/ra./
= 132 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.