Análisis de "Cuando la noche cae" de Rogelio Guzmán
La/ lu/na es/ta an/gus/tia/da,/
 = 7 sílabas
Ba/jo/ de e/lla/ se en/cuen/tra/ la/ ne/bli/na./
 = 11 sílabas
Un/ des/te/llo, un/ gri/to/
 = 6 sílabas
To/dos/ ca/llan./
 = 4 sílabas
Los/ ra/yos/ se/ de/sa/ho/gan/ en/ un/ gri/to,/
 = 12 sílabas
Las/ nu/bes/ llo/ran/ y/ gol/pe/an/ el/ sue/lo,/
 = 12 sílabas
To/dos/ ca/llan./
 = 4 sílabas
Y/ des/te/llos/ de/ fue/go,/
 = 7 sílabas
A/zo/tan/ los/ ar/bo/les,/
 = 7 sílabas
Con/ tan/ta i/ra/
 = 4 sílabas
Con/ tan/ta/ de/ses/pe/ra/ción,/
 = 9 sílabas (8 + 1)
To/dos/ ca/llan./
 = 4 sílabas
Las/ es/tre/llas/ llo/ran,/
 = 6 sílabas
Y/ la/ no/che/ no/ se en/cuen/tra,/
 = 8 sílabas
La/ lu/na es/ta an/gus/tia/da/
 = 7 sílabas
Mi/ra/ la/ no/che/ ca/er/
 = 8 sílabas (7 + 1)
To/dos/ ca/llan./
 = 4 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.




 
                     